La otra estadística en la Liga Endesa: más/menos de la Jornada 3
Una de las estadísticas más reclamadas por el aficionado es el denominado más/menos o +/-, que refleja el parcial obtenido por un determinado equipo durante la presencia en cancha de cada jugador. Gracias a la labor de nuestro colaborador Fran Martínez, que recopila esta estadística en el blog más menos ACB, vamos a destacar los datos más relevantes que obtenemos en esta apartado estadístico en los encuentros correspondientes a la Jornada 3ª de la Liga Endesa:
- Lagun Aro GBC – Unicaja 92-95
En la victoria malagueña en San Sebastián, entre los de Chus Mateo lideró está clasificación Gerald Fitch. Mientras el anotador norteamericano estuvo en pista, el parcial de su equipo fue de +7. Le siguen muy de cerca Kristaps Valters (+6) y Joel Freeland (+5). Por contra, y a pesar de la victoria, el parcial fue en contra cuando estuvieron en cancha Earl Rowland (-3) y Berni Rodríguez (-4).
En los donostiarras, la excelente labor de Andy Panko en la cancha se ve reflejada en esta estadística. Durante los más de 34 minutos que estuvo en pista, el parcial favorable a Lagun Aro GBC fue de +4. También sumaron en positivo otros dos jugadores con menos minutos en pista: Raúl Neto (+2) y Manolis Papamakarios (+2). El mal momento en el juego de Jimmy Baron también se percibe en el +/-, obteniendo un -7.
- CAI Zaragoza – Caja Laboral 86-66
Espectacular victoria de los maños, que lograron arrollar a Caja Laboral. Todos los jugadores del CAI Zaragoza que pisaron la cancha obtuvieron un +/- positivo, muestra clara del dominio en el marcador de los zaragozanos durante los 40 minutos, sobresaliendo el +18 Bracey Wright o el +16 de Pablo Almazán.
Por su lado, todos los jugadores del equipo de Dusko Ivanovic sumaron un dato negativo en este apartado estadístico. El -3 de Milko Bjelica fue el menos malo, sobresaliendo en el otro extremo los -18 de Mirza Teletovic y el -23 de Fernando San Emeterio.
- Baloncesto Fuenlabrada – Asefa Estudiantes 88-80
Gustavo Ayón y Kirk Penney fueron los jugadores más destacados en la primera victoria de Baloncesto Fuenlabrada en la presente temporada. Sin embargo, en este apartado estadístico destaca el +16 de Leo Mainoldi, al que sigue el anotador neozelandés con+12.
En Asefa Estudiantes destacaron poderosamente la atención los buenos minutos deDaniel Clark en la cancha. Logró anotar 15 puntos en 13 minutos y a los estudiantiles les sentó muy bien su presencia en cancha. Con él en pista, el parcial fue de +6 para su equipo. En el lado contrario, aparece Cedric Simmons con deficiente -18.
- Bizkaia Bilbao Basket – FIATC Joventut 78-72
Excepto Roger Grimau (0), todos los titulares de Bizkaia Bilbao Basket acabaron el encuentro con datos positivos en este apartado. Sobresalen el +13 de Aaron Jacksony +9 de D’or Fischer. Saliendo desde el banquillo, Janis Blums también llego a números positivos, con +8. En el lado negativo, Josh Fisher sumó un -6.
Por el lado verdinegro, Nacho Llovet no destacó en cuanto a números (0 puntos y 4 rebotes), pero durante su presencia en cancha, el parcial de su equipo fue de +6. En el otro extremo encontramos a Jordi Trias, con un -14.
- Gran Canaria 2014 – UCAM Murcia 68-54
Spencer Nelson logra un espectacular +23 en la victoria que su equipo sumó ante UCAM Murcia. También le sentó bien al equipo de Pedro Martínez la presencia en pista de Marquez Haynes (+19) y de Tomás Bellas (+19). en el lado negativo, Laurence Ekperigin marca un -13, debido, en buena medida, a que el jugador estuvo en pista cuando el partido ya estaba decidido.
No tuvo opciones de victoria el UCAM Murcia, que fue todo el partido por detrás en el marcador. Buena muestra de ello es que solamente Juani Jasen suma en positivo (+5) y Blagota Sekulic se queda en un neutro 0. El resto firma parciales negativos, con especial mención de Jordi Grimau (-16).
- Blu:sens Monbús – Assignia Manresa 61-49
Importante victoria de los de Santiago de Compostela en el que destacaron los veteranos Oriol Junyent y Tuky Bulfoni. En este caso, ambos también lideran la estadística +/-: ambos se van hasta +17. Ebi Ere (-4) y Deron Wasington (-5) son los únicos jugadores que se van a un parcial negativo.
En los manresanos, el joven Haukur Palsson llega al parcial positivo, con +8, como también lo hace Justin Doellman (+5). En el lado opuesto, encontramos a Josh Asselin (-19) y Román Montañez (-20).
- Blancos de Rueda Valladolid – Real Madrid 72-84
Trabajada victoria del Real Madrid en pucela. En los de Laso destacó poderosamente la espectacular labor de Rudy Fernández, que en el apartado aquí analizado llegó al +14, igualado con Carlos Suárez y Sergio Llull. Todos ellos fueron superados por Ante Tomic (+15). En negativo suma Martynas Pocius (-8).
Entre los locales, es Ricardo Uriz el que alcanza números más positivos (+5), conKahiem Seawright muy cerca (+4). Hervé Touré y Stephane Dumas cierran la lista con un negativo -16.
- Valencia Basket – Lucentum Alicante 67-70
Sorprendente victoria de Lucentum Alicante en Valencia. Kyle Singler fue la estrella del equipo, pero en el apartado +/- lidera a Lucentum el pívot Lamont Barnes (+17), seguido del búlgaro Kaloyan Ivanov (+13). En negativo sumó el poste Mohamed Koné (-12).
En el equipo taronja, Rihards Kuksiks tuvo minutos muy limitados (tan solo 7), pero en ese tiempo el parcial favorable a su equipo fue de +10. Más minutos tuvo el serbioStefan Markovic, pero durante los 27 minutos que disputó, el parcial en contra de Valencia Basket fue de -13.
- Cajasol – Barcelona Regal 81-75
En la sorpresa de la jornada, Cajasol tumbó al todopoderoso Barcelona Regal. Gran parte de los hombres de Plaza sumaron en positivo en el apartado aquí analizado, pero destacan los +19 de Tomas Satoransky y +18 de Pancho Jasen. Peor les fueron las cosas a Earl Calloway y a Milenko Tepic, poca incidencia en el juego y -13 de parcial para los hispalenses con ellos en cancha.
Los buenos minutos en pista de Xavi Rabaseda (8 puntos en 10 minutos) también se ven reflejados en el +/-, liderando a su equipo con un +9. Chuck Eidson, el mejor jugador del Barça en el partido, también sumó en positivo (+4). En el lado contrario,Erazem Lorbek (-9) y Juan Carlos Navarro (-10).