no comments

La otra estadística en la Liga Endesa: más/menos de la Jornada 4

Espectacular Kaloyan Ivanov

Espectacular Kaloyan Ivanov

Una de las estadísticas más reclamadas por el aficionado es el denominado más/menos o +/-, que refleja elparcial obtenido por un determinado equipo durante la presencia en cancha de cada jugador. Gracias a la labor de nuestro colaborador Fran Martinez , que recopila esta estadística en el blog Más menos ABC, vamos a destacar los datos más relevantes que obtenemos en esta apartado estadístico en los encuentros correspondientes a la Jornada 3ª de la Liga Endesa:

  • Asefa Estudiantes – Lagun Aro GBC 62-58

Estudiantes logró una meritoria victoria llegando desde atrás ante Lagun Aro GBC. Muchos minutos por debajo en el marcador, pero con un jugador cuya presencia en pista sentó muy bien al conjunto madrileño: Germán Gabriel (+22). El dominicano Luis Flores fue un seguro de vida en los últimos instantes desde la línea de tiros libres y obtiene su recompensa: con él en pista su equipo tuvo un +11 de parcial. Por contra, no fue precisamente el día de Cedric Simmons (-18).

Lagun Aro GBC vio como se le escapaba de las manos un partido que tenía absolutamente dominado. Esta vez, lo mejor de los donostiarras vino con Javi Salgadoen pista (+11), lo que contrasta con el -12 del otro base del equipo, el brasileño Raúl Neto.

Asefa Estudiantes: Gabriel (+22), Flores (+11), Martínez (+8), Granger (+5), Jiménez (+1), Fernández (-1), Wright (-2), Clark (-6), Simmons (-18).

Lagun Aro GBC: Salgado (+11),  Betts (+6),  Panko (0), Vidal (-3), Adeleke (-3), Baron (-4), Doblas (-4), Papamakarios (-5), Lorant (-6), Neto (-12).

  • Unicaja – Cai Zaragoza 79-54

 

Unicaja ganó de forma holgada al CAI de Zaragoza para seguir invicto. Su victoria no pareció estar en ningún momento en peligro. Un dato sobresaliente: todos los jugadores del equipo malagueño obtienen un +/- positivo. A la cabeza, Joel Freeland (+16), EJ Rowland (+13) y Tremmell Darden (+13).

La otra cara de la moneda es el CAI de Zaragoza. Todos los jugadores que saltaron a la pista obtuvieron un +/- negativo excepto Jacob Burstchi (+2). Carlos Cabezas, a pesar de su 20 de valoración, encabezó, en negativo, esta estadística con un -23, nada menos. Cerca del marbellí se situaron Rafa Hettsheimeir y Chad Toppert, ambos con -20.

Unicaja: Freeland (+19), Rowland (+16), Darden (+16), Fitch (+13), Zoric (+10), Rodríguez (+9), Garbajosa (+9), Valters (+6), Sinanovic (+4), Blanco (+4), Peric (+4)

CAI Zaragoza: Burstchi (+2), Fontet (-2), Almazán (-3), Stefansson (-6), Van Rossom (-6), Wright (-10), Aguilar (-19), Hettsheimeir (-20), Toppert (-20), Cabezas (-23)

  • Caja Laboral – Valencias Basket 72-82

Jarro de agua fría para un Caja Laboral que cayó en su pista ante un Valencia Basket muy necesitado de victorias. En este caso fue Thomas Heurtel es jugador baskonista con mejor estadística en este apartado concreto, con un +11 para su equipo mientras estuvo en pista, que contrasta con el -21 de Pablo Prigioni, que, evidentemente, no tuvo su día. Pau Ribas, con -14, también completó un partido para olvidar.

En Valencia Basket, fue muy provechoso el cuarto de hora en pista de Serhiy Lishchuk. No solo sumó un 18 de valoración, sino que en ese tiempo su equipo marcó un parcial favorable de +18. También sentó bien la intensidad de Florent Pietrus(+11). Por contra, Caner-Medley y Ogilvy obtuvieron un -7 -9 respectivamente.

Caja Laboral: Heurtel (+11), Oleson (+2), San Emeterio (+1), M. Bjelica (-4), Seraphin (-4), N. Bjelica (-6), Williams (-7), Teletovic (-8), Ribas (-14), Prigioni (-21)

Valencia Basket: Lishchuk (+18), Pietrus (+11), Faverani (+8), De Colo (+8), Martínez (+6), San Miguel (+6), Claver (+5), Markovic (+4), Caner-Medley (-7), Ogilvy (-9)

  • Lucentum Alicante – Blancos de Rueda Valladolid 91-64

Arrolladora victoria de Lucentum Alicante ante un Blancos de Rueda que no tuvo opción alguna de victoria. Solamente Rafa Freire se quedó sin un dato positivo en esta estadística (0). Sobresalió el pundonoroso Kaloyan Ivanov (+29), seguido de Pedro Llompart (+20) y Jeremy Hazell (+19).

En el equipo vallisoletano, como era de esperar, cifras negativas, con un -10 como mínima, firmada por Hervé Touré. El peor dato se lo lleva Nacho Martín (-19).

Lucentum Alicante: Ivanov (+29), Llompart (+21), Hazell (+20), Barnes (+16), Singler (+13), Stojic (+12), Dewar (+11), Kone (+10), Jódar (+2), Urtasun (+1), Freire (0)

Blancos de Rueda Valladolid: Touré (-10), Robinson (-11), Umeh (-12), Seawright (-12), Bagaric (-13), Dumas (-13), Uriz (-14), García (-15), López (-16), Martín (-19)

  • Real Madrid – Blu:sens Monbús 81-67

Tuvo que sudar la camiseta el conjunto blanco para deshacerse de un correoso equipo gallego. La presencia de Rudy Fernández (+19) sigue sentando muy bien al Real Madrid, que también contó con buenos minutos de Mirza Begic (+16). No tuvieron su día ni Ante Tomic, ni Martynas Pocius, ambos con -4.

En el Blu:sens Monbús, los veteranos Tuky Bulfoni Bernard Hopkins (ambos con +3) fueron los únicos en sumar en positivo. Corriendo muy distinta suerte Levon Kendall (-16), Stephane Lasme (-14) y Deron Washington (-14).

Real Madrid: Rudy (+19), Begic (+16), Llull (+13), Suárez (+9), Reyes (+9), Mirotic (+7), Carroll (+4), Rodríguez (+1), Tomic (-4), Pocius (-4)

Blu:Sens Monbús: Bulfoni (+3), Hopkins (+3), Junyent (0), Cabanas (-1), Nguema (-4), Rodríguez (-5), Corbacho (-5), Ere (-8), Palacio (-9), Washington (-14), Lasme (-14), Kendall (-16)

  • Assignia Manresa – Gran Canaria 2014 69-60

Otra temporada más de reinvención a base de ingenio y talento en la cancha y en los despachos en el Assignia Manresa. Esta semana lograron una victoria de mérito ante Gran Canaria 2014 con la pareja interior Justin Doellman (+14) y Josh Asselin (+13) sentando muy bien a su equipo. Volvió Sergiy Gladyr con mucho acierto en el tiro (5/6 T3), pero, casualmente, durante su presencia en la cancha su equipo marcó un parcial negativo de -5.

En el Gran Canaria 2014, mal encuentro en general. Marquez Haynes tuvo un día nefasto de cara al aro, pero, contradictoriamente, con él en pista su equipo marcaría un parcial de +9. En el lado contrario, Michael Bramos y Laurence Ekperigin, ambos con-14.

Assignia Manresa: Doellman (+14), Asselin (+13), Rodríguez (+9), Hanga (+8), Montañez (+5), Paisson (+5), Landry (+4), Hernández (-2), Achara (-3), Oriola (-3), Gladyr (-5)

Gran Canaria 2014: Haynes (+9), Rey (+3), Savané (+2), Palacios (+2), Beirán (0), Bellas (-2), Green (-7), Nelson (-11), Martínez (-13), Bramos (-14), Ekperigin (-14)

  • UCAM Murcia – Cajasol Banca Cívica 65-58

Estrenó su casillero de victorias el UCAM Murcia, que ya comenzaba a tener las primeras urgencias. Rober Kurz comienza a levantar el vuelo, sumando un +11 en la estadística de +/-. También sumó en positivo Josep Franch (+7). El único jugador pimentonero en obtener un dato negativo fue Blagota Sekulic (-1).

Cajasol se llevó un buen varapalo tras haber logrado derrotar al todopoderoso Barça Regal. Paul Davis no estuvo especialmente brillante, pero obtuvo un +7. Por el contrario, Luka Bogdanovic, máximo anotador cajista, logra un dato negativo en el apartado +/-, con un -10, al igual que Juanjo Triguero.

UCAM Murcia: Kurz (+11), Franch (+7), Barlow (+5), Grimau (+5), Miso (+4), Augustine (+2), Rejón (+2), Rivero (0), Sekulic (-1)

Cajasol: Davis (+7), Rubio (+2), Calloway (+1), Urtasun (0), English (-5), Tepic (-5), jasen (-7), Satoransky (-8), Triguero (-10), Bogdanovic (-10)

  • FIATC Joventut – Baloncesto Fuenlabrada 62-73

Nuevo jarro de agua fría para la Penya, en la que únicamente Pooh Jeter (+6) yNacho Llovet (+6) lograron sumar un +/- positivo. Por contra, no fue el día de jugadores tan importantes como Albert Oliver (-15), Pape Sow (-11) o David Jelinek(-10).

En el Baloncesto Fuenlabrada Gustavo Ayón volvió a ser un factor desequilibrante (+10). El joven Javi Vega estuvo 12 minutos en pista, en los que no hizo una estadística nada reseñable, pero obtuvo otro +10 en este apartado. Por contram Lubos Barton sumó un -2.

FIATC Joventut: Jeter (+6), Llovet (+2), Van Lacke (0), Obasohan (-4), Barrera (-6), Williams (-7), Trias (-10), Jelinke (-10), Sow (-11), Oliver (-15)

Baloncesto Fuenlabrada: Ayón (+10), Vega (+10), Penney (+9), Cortaberría (+9), Sánchez (+7), Colom (+6), Sené (+5), Mainoldi (+3), Muñoz (+2), Laviña (0), Barton (-2), Laso (-4)

  • FC Barcelona Regal – Bizkaia Bilbao Basket 91-72

El Barça no tuvo compasión con un Bizkaia Bilbao Basket que llegaba cansado tras el partido de Euroliga del viernes pasado ante Olympiacos. Juan Carlos Navarro volvió a ofrecer una gran exhibición, sumando en el +/- un notable +23. Pero fue el pívotBoniface NDong el mejor azulgrana en este apartado, con un excepcional +25. En el otro lado de la balanza Joe Ingles (-5) y un Kosta Perovic que si bien estuvo muy bien en su debut en la Liga Endesa esta temporada, su equipo sumó durante el tiempo que estuvo en cancha un -3.

En Bizkaia Bilbao Basket solamente Thomas Hampl logra una cifra en positivo (+2), en lo que fue la actuación más destacada del checo en su corta andadura en la ACB. En negativo, pilares de los Hombres de Negro como Aaron Jackson (-17), D’or Fischer (-17) y Marko Banic (-15).

Barcelona Regal: Ndong (+25), Navarro (`+23), Sada (+20), Loberk (+18), Eidson (+12), Mickeal (+7), Rabaseda (+1), Huertas (-1), Vázquez (-2), Perovic (-3), Ingles (-5)

Bizkaia Bilbao Basket: Hampl (+2), López (0), Grimau (0), Vasileiadis (-4), Stevic (-8), Fisher (-11), Mumbrú (-12), Blums (-12), Banic (-15), Fischer (-17), Jackson (-18)