no comments

La decisión de la FIBA de estrechar y acortar la vestimenta irrita a las jugadoras de baloncesto

La decisión de la FIBA de estrechar y acortar la vestimenta irrita a las jugadoras de baloncestoEsta vez le ha tocado al baloncesto femenino. La polémica sobre el sexismo en la sociedad y, concretamente, en el deporte ha llegado estos días bajo los aros después de que la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) en Europa haya decidido estrechar y acortar la indumentaria deportiva de las mujeres. Los amplios pantalones y camisetas que vestían hasta ahora –similares a los que llevan los hombres– van a quedarse en la taquilla en las competiciones europeas.

Las reglas que aprobará la FIBA el próximo 7 de junio hablan por sí solas y las conclusiones del porqué de esta decisión son fácilmente extraíbles. Aquí están: «1) Los shorts y las camisetas han de ser más estrechos, siguiendo las curvas/contorno del cuerpo. 2) La camiseta ha de enseñar los hombros de la jugadora (tipo tank top). 3) La camiseta cuelga por encima del short (justo por encima de la cinturilla). Si es demasiado larga, debe meterse dentro de los pantalones. 4) Anchura del short de un máximo de dos centímetros de espacio entre la tela y la piel. 5) Los shorts deben estar como mínimo diez centímetros por encima de la rodilla. También se puede optar por el modelo body que visten australianas y brasileñas.

Estas son las reglas que regirán la próxima temporada en la liga europea y que ya levantaron ayer una contundente polvareda. La junta directiva de la Asociación de Jugadoras de Baloncesto (Ajub) hizo público un comunicado rechazando la decisión de la FIBA al considerar que «se intuye» un sesgo «sexista» en la decisión. Las jugadoras señalan que se debe asumir el concepto de espectáculo en el deporte como un elemento más del atractivo, pero no un espectáculo a costa de un sesgo sexista. Por ello, el rechazo es contundente al entender que torpedea el desarrollo de la mujer y se utiliza a las «jugadoras de baloncesto como objetos, atractivos desde el punto de vista de la estética masculina, lo que supone una mentalidad caduca».

La polémica no es nueva y se va sucediendo de forma imparable. Hace poco llegó al batintín y no pocos debates se han levantado, sólo por citar un ejemplo, en torno al mundo del tenis centrado en la presunta búsqueda de ampliar el público masculino. El equipamiento con el que se juega actualmente a baloncesto puede gustar más o menos y en la historia de este deporte ha habido estilos de los más diversos, desde la falda hasta el pantalón braga.

Pero es evidente que en un momento en el que el debate sobre la igualdad está –por lo menos teóricamente– sobre la mesa, estas decisiones tienen una trascendencia especial. Por ello, las declaraciones que hizo el director general de la FIBA Europea, Patrick Bauman, apuntando también en la misma línea se interpretan solas. «No estamos hablando de vestir como en el volei playa –decía–, hablamos de mantener la comodidad pero haciéndola más femenina. Son grandes atletas, pero también bellas atletas, por lo que no hay motivo para no mostrarlo».

Sandra Gallego, ex jugadora de la selección española y actual vocal de la Federació Catalana de Bàsquet, considera que una medida de este tipo no puede tomarse sin contar con la opinión de las baloncestistas y rechaza que se busque promocionar el deporte femenino a través de medidas sexistas. «Si es así, mejor que nos quedemos como estamos, no vale la pena», señala. Gallego estima que los uniformes actuales, muy grandes, podrían corregirse y señalan que cree ser incómodos para las categorías de minibasquet, en las que niños y niñas «casi no pueden pasarse la pelota entre las piernas». Pero una cosa es esta corrección y otra, subraya, establecer unas normas que buscan una ropa ajustada al cuerpo por motivos muy concretos.

En cambio, el presidente de la Federación Española de Baloncesto, José Luis Saez, dijo que le consta que «no hay ninguna clave sexista» en la decisión de la FIBA y se debe a una simple evolución del diseño. «Sólo pido que se compare con el atuendo de otras disciplinas femeninas», señaló.

Fuente: http://www.lavanguardia.com