Argentina se floreó ante Uruguay
Por la segunda fecha del Preolímpico de Mar del Plata, el seleccionado argentino venció por 86-51 al de Uruguay, un rival ante el que se le auguraba un partido más duro que el que venía de ganarle al representativo paraguayo por 84 a 52 en su debut.
Así, Argentina, que este jueves tendrá descanso, comparte con dos victorias el primer lugar del Grupo B con Puerto Rico, que en primer turno se impuso fácilmente a Paraguay.
El primer cuarto fue claramente favorable a los argentinos, que lo terminaron ganando por 25 a 7. Tras el final de la primera mitad, en tanto, el triunfo de Argentina era lapidario: 53 a 19. Al final de tercer cuarto, en tanto, la Generación Dorada se imponía ya por 74-30.
El partido, desarrollado en el Polideportivo Islas Malvinas, mostró un claro dominio de los albicelestes desde el inicio, que se reflejó en los 35 puntos de ventaja con los que terminó el juego. El goleador del encuentro fue Luis Scola, con 18 puntos.
Además de Scola, Andrés Nocioni y Juan Gutiérrez fueron los puntos más altos de un equipo que durante tres cuartos jugó un básquetbol de primer nivel, sin darle respiro a un rival que estaba liquidado casi desde el arranque mismo del encuentro.
Impresionantes, casi perfectos: así resultaron los primeros 20 minutos de juego de Argentina, que convirtió un partido en un show con dos tipos de espectadores: el público en las tribunas y los rivales dentro del campo de juego.
En esta parte del encuentro se destacaron Scola y Nocioni por lo que convirtieron y marcaron en defensa, pero también Pepe Sánchez por la manera fácil que tiene de manejar los hilos del equipo. En realidad, todos marcaron, aún a hombres de mayor envergadura física si era necesario, y llegaron a posiciones para convertir.
Ante este vendaval, Uruguay no pudo hacer nada. Mauricio Aguiar y Martín Osimani nunca lograron subir el balón con comodidad y por eso jamás pudieron habilitar a Esteban Batista en las inmediaciones del aro. Cuando se la hicieron llegar, el pivote uruguayo tenía uno o dos hombres encima.
En la segunda parte del juego, Argentina se relajó un poco. Ya no tuvo la misma intensidad para presionar a Uruguay en todos los sectores de la cancha y además Julio Lamas decidió comenzar la rotación sacando del partido a Ginóbili, Scola, Prigioni y Nocioni, aunque este último estuvo en el campo en el cierre del partido.
Claro que, a pesar de todo, Uruguay continuó sin ofrecer resistencia. Para graficar lo ocurrido, aún con una Argentina relajada, apenas consiguió convertir 11 puntos en el tercer cuarto.
El momento más flojo de Argentina tuvo lugar en los últimos diez minutos de juego, que ganó el seleccionado visitante por 21-12. Sin sus titulares, el conjunto albiceleste perdió el orden, no tuvo gol e incurrió en muchas pérdidas de balón.
Acaso por esto, Lamas hizo ingresar en los últimos minutos al Chapu Nocioni como para recuperar combatividad. Pero ya no importaba nada; 35 puntos separaban a uno y otro equipo.