no comments

En diciembre… ¿somos todos brasileños?

Handball Femenino

Handball Femenino

Igualmente, Brasil y Chile (en varones) y La Argentina (en mujeres) han clasificado para jugar los Campeonatos Preolímpicos que darán las últimas 6 plazas para los Juegos Olímpicos.

Si bien esto ya está determinado, muchas novedades puede haber antes de que finalice este año:
Sucede que el sistema clasificatorio para unos Juegos Olímpicos depende, en gran medida, de lo acontecido en el Campeonato Mundial que se dispute inmediatamente antes de dichos Juegos Olímpicos…. y el Mundial Adulto Femenino se disputará recién en diciembre venidero.

El hecho no tendría gran trascendencia, pero todos hemos visto que Brasil ha formado un gran equipo que sueña con llegar adonde nunca ha llegado antes y es, para colmo, el organizador del Mundial con todas las ventajas que esto conlleva (inclusive, ha podido elegir el Grupo al momento del sorteo). Una buena posición de Brasil en el Mundial cambiaría totalmente las cosas respecto a la clasificación olímpica, así que analicemos lo que corresponde a nuestro contienente.

Como sabemos, solamente los equipos que finalizaran en la segunda posición de los Juegos Panamericanos (lo mismo para otras competencias continentales) tienen asignada una plaza en los Tornos Preolímpicos. Sin embargo, existen DOS plazas adicionales que se otorgan a los «dos mejores continentes» del Mundial. El «mejor continente» es el continente al que pertenece el equipo Campeón Mundial, en tanto que el «segundo mejor continente» es aquel al cuál pertenece el equipo mejor posicionado en el Mundial, pero descontando a todos los equipos del continente del campeón. Como ejemplo, tomemos el último Mundial Masculino: El campeón Mundial fue Francia, por lo cuál el mejor continente es Europa. Como Argentina es el equipo que llegó más arriba si descontamos a los europeos, Panamérica es el «segundo mejor continente», cosa que permitió que Chile clasifique a los Preolímpicos a pesar de haber finalizado en el tercer lugar panamericano.

Entonces, volviendo al Campeonato Mundial Adulto Femenino e imaginando que el campeón saldrá de Europa (así siempre ha sido), si Brasil terminase la competencia por encima de equipos asiáticos y africanos nuestro continente habrá ganado una plaza adicional y República Dominicana clasificaría a Preolímpicos gracias a su tercer lugar panamericano. (En la práctica, analizando los resultados en los últimos Campeonatos Mundiales, sería necesario que Brasil terminase por arriba de Corea del Sur y de Angola)

Sin embargo, hay otra posibilidad. Brasil ha invertido mucho dinero en su equipo femenino y seguirá invirtiendo. Sus jugadoras son reconocidas mundialmente, así que … ¿por que no soñar con algo más alto que un «segundo mejor continente»?

Si Brasil fuese Campeón en «su Mundial», todo volvería a cambiar porque el Campeón Mundial está automáticamente clasificado para Juegos Olímpicos. Esto significa que la plaza olímpica que Brasil obtuvo en Guadalajara quedaría libre y pasaría a ser ocupada por el equipo que finalizara en el segundo lugar de los Juegos Panamericanos. Esto significa ni más ni menos que Argentina también iría a Londres con su equipo femenino y que República Dominicana jugaría los preolímpicos al ocupar la plaza dejada libre por las albicelestes.

Pero allí no termina la cosa porque además, en el caso de ser Brasil el campeón, el continente ganaría la plaza adicional a Preolímpicos correspondiente al «mejor continente» que en este caso sería ocupada por México que finalizó en cuarto lugar panamericano.

Así que, en diciembre próximo, ¿SOMOS TODOS BRASILEÑOS?