BH Ultralight: 4,8 kilos
La BH Ultralight, además, es el primer modelo de la marca en llevar el nuevo estándar de pedalier BB386EVO, desarrollado conjuntamente por BH Bikes y FSA en exclusiva. Este sistema permite el uso de una caja 100% carbono, de 86,5 mm de anchura x 46 mm de diámetro. De este modo se maximiza el área de trabajo, con el consiguiente incremento en la rigidez y la transferencia de fuerza del pedaleo. Resulta un sistema a la medida para las nuevas bielas de fibra carbono FSA K-Force Light BB386 y SLK Light BB386. Lo especial de este nuevo diseño de platos es la curvatura de las bielas que, con un eje mas largo, mantienen una distancia entre los pedales (Q-factor) similar a cualquier otro conjunto de bielas tradicional.
Aún más rígido
El cuadro Ultralight supone uno de los mayores avances de BH en el campo de los cuadros Racing, ya que se ha logrado incrementar en un 166% la rigidez de torsión y en un 125% la rigidez trasera gracias al aumento de los diámetros de los tubos principales del cuadro, el tubo de dirección de 1,5″, y el incremento en la sección del tubo del sillín para una mayor rigidez lateral.
En la Ultralight, el soporte del desviador delantero integrado y realizado totalmente en carbono contribuye a la reducción del peso y al aumento de la rigidez al realizar cambios de plato. A su vez, el anclaje del cambio en aluminio forjado 7075 ha sido desarrollado tras minuciosos análisis de elementos finitos para lograr una estructura de máxima rigidez que soporte cargas pesadas en movimiento.
La guía de cables, monocasco en carbono y ubicada en la parte inferior del tubo principal, permite reducir el peso y facilita el mantenimiento. El original sistema de guiado de cables posibilita llevar el cable a la manera tradicional o cruzarlo en la guía para obtener una solución más cuidada a través del tubo de dirección.
La bicicleta de serie más ligera: 4,8 kilos
En el desarrollo de la horquilla de la Ultralight, al igual que en el cuadro, se han empleado las técnicas más avanzadas de modelado de composite y la más moderna tecnología de materiales, con lo que se ha obtenido una horquilla con un peso de menos de 300 gramos, superando ampliamente los ensayos de seguridad europea EN 14781.
Además, la horquilla dispone de un anillo de rodadura de la corona integrado, con lo que se evitan los componentes pesados de aluminio para alojar los rodamientos y se optimiza la fuerza y la rigidez en la transición del tubo a la corona de la horquilla.
La geometría del triángulo trasero, con vainas de 400 mm, incide de manera definitiva en la rigidez del conjunto y en la facilidad de la transferencia de fuerza de la pedalada.
Por el momento no está disponible ni el precio, ni la fecha de fabricación.