no comments

Palos de Golf

los 14 palos de golf

los 14 palos de golf

Los palos que se utilizan para jugar al golf se componen de una varilla con un mango o empuñadura (grip) en un extremo y una cabeza (head) con la que se golpea la bola en el otro.

En la bolsa de golf está permitido llevar un máximo de 14 palos, aunque no se utilizan todos si estas empezando. Normalmente la bolsa de palos lleva cuatro maderas y diez hierros. El nombre de los palos, “maderas” y “hierros” viene de los materiales con los que se fabricaban los mismos antiguamente, y siguen recibiendo esos nombres a pesar de que los materiales que los forman ya no tengan nada que ver. Si conservan, sin embargo, una forma similar a la de los originales.

Cada palo se utiliza para una circunstancia particular y se alcanzan distancias diferentes con cada tipo, la distancia aumenta cuanto menor sea el número del palo. Por lo general, las maderas se utilizan para los golpes más largos, los hierros para golpes intermedios o para golpes desfavorables o para golpes de aproximación y el putter para embocar la bola en el agujero cuando nos encontramos en el green o cerca de él.

Volviendo al contenido de nuestra bolsa, se puede decir que un conjunto básico sería el formado por un driver o madera 1, madera 3, madera 5, hierros del 3 al 9, un pitching wedge, un sand wedge y un putter.

La función de cada palo

Vamos a describir brevemente la función de cada uno de los palos, puedes encontrar información detallada sobre los mismos en sus secciones correspondientes.

El driver (o madera 1) es el más largo y potente de los palos y, por tanto, el más difícil de usar, por lo que no es aconsejable su utilización si no se domina bien la técnica. Es habitual llevar dos maderas más en la bolsa, la madera 3 y la madera 5, más fáciles de usar para los golpes largos, también se llaman maderas de calle. Las maderas se utilizan para lograr golpes más largos, principalmente para salir desde el tee, las salidas de cada hoyo del campo.

Los hierros van desde el 1 hasta el 9, y los wedges, aunque lo normal es llevar en la bolsa desde el hierro 3 hasta el hierro 9, un pitching wedge y un sand wedge.

Al empezar los hierros 1, 2, 3 y 4 son muy difíciles de usar. El hierro 5 también es un hierro largo con golpes que pueden llegar a los 150 metros. Los hierros 6, 7 y 8 son hierros medios, con distancias de hasta 140, 130 y 120 metros respectivamente. Y el hierro 9 con el que podemos llegar a golpear hasta 110 metros.

Las distancias a las que hacemos referencia son meros ejemplos, ya que cada jugador tiene sus propias distancias con cada palo y es importante que cada jugador practique y conozca el alcance de sus golpes con cada uno de los palos para poder elegir el palo correcto a cada situación en el campo de golf. Es decir, lo más importante no es la distancia que se supone que puede alcanzar cada palo en la teoría, sino ser conscientes y buenos conocedores de la distancia que alcanzamos normalmente, de una manera constante, con cada uno de ellos.

El diseño de los palos hace que la misma fuerza de swing lleve la bola a distintas distancias. Nuestro swing no varía, utilizamos distintos diseños de los palos para diferentes distancias y vuelos sin variar la fuerza que aplicamos.

Entre los wedges el más usado es el sand wedge, se utiliza para salir de las trampas de arena o bunkers. Estos palos se utilizan para los golpes de aproximación, cuando estamos cerca del green. Los wedges hacen que la bola coja bastante altura, para que la bola no corra demasiado en el bote y podamos aproximarnos bastante a la bandera.

Además del sand wedge, tenemos el pitching wedge, que cubre una distancia mayor y el menos utilizado lob wedge, con menos recorrido que el sand wedge.

Para terminar tenemos el putter, un palo que se utiliza casi exclusivamente cuando la bola está en el green, ya que está diseñado para que la bola ruede sin elevarse del suelo hacia el hoyo.

Comprar Palos de Golf

Es importante comprobar la comodidad y como nos adaptamos a nuestros nuevos palos, cada marca y modelo de palo están construidos de maneras muy diferentes. Si no nos resultan cómodos terminaremos por no usarlos.

Características

El tamaño de la cabeza puede agruparse en tres:

Estándar: Es la más pequeña y hace que el palo sea más sencillo de manejar pero tiene un sweet spot pequeño.

Mediana: Ofrece un sweet spot mayor que el estándar y aún es más manejable que los palos grandes.

Grande: Tiene el sweet spot más amplio aunque su tamaño hace que el palo sea más difícil de manejar.

La vara o shaft

En la actualidad puede encontrar palos con varas de acero o grafito. El acero es más pesado pero también más duradero sencillo de controlar y el grafito puede ser más caro pero bastante más ligero.

La flexibilidad de la vara también es un factor a tener en cuenta, normalmente la gente más experimentada necesita menos flexibilidad que los principiantes. Puede encontrar diferentes grados de flexibilidad como por ejemplo: Regular (para un determinado estándar de jugador) o Uniflex, con una flexibilidad que varia para adaptarse a distintos tipos de swing.

En el mercado actual puede encontrar palos que se adapten a cualquier circunstancia, existen palos para zurdos y diestros, palos diseñados específicamente para mujeres, más ligeros y con tamaños reducidos para distintas alturas y varas (shafts) especiales. Incluso hay palos y bolsas para niños, conjuntos completos de palos júnior de distintos tamaños para que no tengan que usar los pesados palos de los adultos.