La predisposición a la hora de adquirir un palo nuevo es muy distinta en un aficionado y en un profesional. Para los que no viven de este deporte, es muy sencillo caer en la ilusión que producen estos eslogans y comprar lo último de lo último, con lo que se podrá pegar a la bola como se pueda. Pero no debe desesperar, total desconocedor del mercado, se han fabricado grandes palos de golf durante los últimos años y le aseguro que muchos modelos que vendrán en 2012 seguirán sin superarlos. A continuación os dejo con varios que ganaron durante esta temporada y que están disponibles a un precio irrisorio. ¿La razón? Llevan ya años en el mercado.
Mark Wilson ganó el Sony Open en Hawaii y el Waste Management Phoenix Open este año con una madera Cleveland Hibore XLS, un modelo del año 2008 que tiene un precio cercano a los 40 euros.
Rory McIlroy ganó el U.S. Open y Steve Stricker el Memorial y el John Deere jugando unas maderas de calle Titleist 906F2, con un precio también cercano a los 40 euros.
Sandra Gal también llegó a lo más alto en 2011 con el driver Callaway FT-5, un modelo del año 2008. Lucas Glover ganó el U.S. Open en Bethpage Black con un Nike Sasquatch Sumo2, un modelo de 2007. Incluso la mejor jugadora del mundo, Yani Tseng, ha ganado nada menos que seis veces este año con unos Adams Idea Tech A4, que salieron al mercado en 2009. Un set de ocho hierros con varilla de acero supera ligeramente los 100 euros.
La lista es más larga. No es lo que muchos fabricantes quieren que sepamos, pero es la realidad. El último palo en salir al mercado no tiene por qué ser el que mejor se adapte a ti. ¿Inconvenientes? Es más difícil encontrar un modelo de hace tres años que el que se anuncia en la televisión a mitad de un torneo. No es imposible encontrarlos o, por lo menos, no debería. Algunos de los mejores jugadores del mundo todavía los juegan. ¿Por qué no tú?