China y coches eléctricos: Beijing da visto bueno al Nissan Leaf
Nissan Motor Co. ha recibido el permiso de China para vender el Leaf en el gigante asiático. Luego de una conferencia de prensa en la sede de Nissan en Yokohama, Kimiyasu Nakamura, presidente de Dongfeng Motor Co., dijo que Nissan será el primer fabricante de coches en importar un vehículo eléctrico de China, aunque no dijo cuándo comenzará a ser importado.
Nissan, la segunda mayor automotriz japonesa después de Toyota, actualmente construye el Leaf en Oppama, Japón, y planea comenzar a producirlo en los próximos meses en su planta de Tennessee (Estados Unidos) y el Reino Unido. Además, Nakamura comentó que si las ventas del Leaf llegan a dispararse en China, mas temprano que tarde se comenzará a producir el coche eléctrico en ese país.
Nissan comenzó a vender el Leaf en diciembre del año pasado y ha vendido alrededor de 11.000 unidades en todo el mundo, según comunicado de la compañía. La automotriz planea introducir siete modelos eléctricos adicionales para 2016 y tiene como objetivo de ventas de 1,5 millones de vehículos eléctricos en los próximos seis años de la mano de su socio francés Renault SA.
China es el mayor mercado de Nissan, donde tiene una participación del 6,2 por ciento del total de coches comercializados en el país, por lo que parte importante del plan que la compañía japonesa tiene en este mercado es lanzar un vehículo eléctrico de bajo precio con una proyección de 2,3 millones de unidades a ser vendidas en 2015.
¿Os imagináis que el explosivo mercado chino se apuntase al consumo de energías renovables para el transporte? podría ser el impulso definitivo que necesite el mundo para la masificación de los coches eléctricos.