Todo sobre el restyling del Avensis
Ya os habíamos hablado del nuevo Toyota Avensis, pero hoy Toyota ha hecho oficial todo lo que tenemos que saber al respecto de este modelo, y también nos ha mostrado una extensa galería donde poder contemplar las novedades.
Con el restyling las cotas del vehículo permanecen inalteradas, pero en el diseño lo encontramos mucho más moderno y agraciado que la fase saliente del modelo, mostrándonos el nuevo lenguaje de diseño de Toyota. El frontal está presidido por una nueva rejilla central acompañada de nuevos faros con luces diurnas halógenas o LED. El paragolpes delantero también es nuevo, al igual que el posterior. Los faros traseros a penas varían su diseño, pero ahora incorporan tecnología LED.
También hay novedades para los zapatos del Avensis, las llantas de chapa de 16″ vienen disimuladas con tapacubos de nuevo diseño, y las de aleación de 17 y 18″ adoptan un tratamiento de color más oscuro, hablando de colores, se quita de la gama el rojo para sustituirlo por uno más oscuro y elegante, pero menos “deportivo”, algo que echo en falta en muchas berlinas del mercado, cada vez más sobrias.
En el interior encontramos una consola totalmente rediseñada y nuevos materiales de mayor calidad, así como tapizados. Se ha mejorado la calidad de la ornamentación de puntos vitales como los asideros de las puertas y el pomo de cambios, detalles que muchas veces pasan desapercibidos y acaban chafando parte del coche debido a su calidad (rebabas de plástico, ajustes no del todo precisos), esto es algo que veremos en infinidad marcas, algunas de ellas consideradas premium. Algunos elementos plásticos pasan a estar forrados en piel, lo que a la vista gana mucho.
En cuanto a motorizaciones encontramos el motor D-4D de 124CV con unos cambios destacables. Nuevo turbo y nueva cámara de combustión consiguiendo un motor más lineal eficiente y respetuoso con el medio ambiente. Ha reducido sus emisiones de CO2 de 141 g/km a 119, lo que no es moco de pavo pues afectará positivamente al precio en muchos mercados, donde los vehículos que emiten más de 120 g/km de CO2 se ven penalizados por unos mayores impuestos.
También encontraremos en la gama el 2.2 D-4D de 150CV disponible con filtro antipárticulas DPF o filtro de reducción de NOx y partículas diésel DPNR. Del mismo modo está el 2.2 de 177CV con DPNR. Si por el contrario prefiriesemos un motor gasolina, tendríamos para elegir el 1.8 de 147CV y el 2.0 de 152CV.
En cuanto a seguridad está muy bien equipado (algunos elementos solo están disponibles con determinadas combianciones de motor, cambio y acabado), tiene un sistema de seguridad precolisión, control de crucero adaptativo, aviso de cambio involuntario de carril, faros delanteros adaptativos, ABS, EBD, TRC (control de tracción) entre otros elementos.