Detroit ve con pesimismo el 2012 pese a posible mejora de economía japonesa
General Motors prevé ventas planas en toda la industria automotriz de EE.UU. en 2012, e incluso ven las excesivas ganas de las marcas asiáticas por retomar notoriedad y cuota de mercado como un cambio a peor al bajar los precios y poner en una situación de extrema dificultad (una vez más) a Detroit.
La recuperación del poder adquisitivo de los japoneses y coreanos no supondría una mejora sustancial en la economía de las grandes empresas americanas ya que con mucha dificultad se va a volver al modelo de negocios planteado en la época dorada de la industria automovilística americana. Si bien GM, Ford y Chrysler han optado por las alianzas estratégicas con mercados emergentes, el 2012 no va a ser el año en que se vean los resultados a esta reinvención evolutiva de la industria.
Akerson también dijo que General Motors está en mejores condiciones para competir con marcas como Toyota y Honda, pero no podemos dejar de pensar como hubiese sido las perspectivas del mercado para el año 2012 si no hubiese ocurrido el desastre natural de principios de año en Japón y la posterior crisis financiera por falta de distribución de suministros y sobrevaluación del Yen.
Precisamente la sobrevaluación del Yen ha motivado la reducción de la producción de marcas como Honda.