no comments

City Car, llega a España el coche plegable

City Car.

City Car.

El Massachusetts Institute of Technology (MIT) con la colaboración de General Motors ha desarrollado el City Car, un coche eléctrico capaz de comprimirse a la hora aparcar. Un modelo que facilitará el aparcamiento en las grandes ciudades, ya que en una plaza convencional se podrán aparcar hasta un total de tres vehículos de estas características.

Las ciudades de Vitoria y Barcelona han sido las designadas para probar la viabilidad de este biplaza eléctrico desarrollado por el MIT. Un modelo que saldrá al mercado en 2014 y que está desarrollado para moverse de manera cómoda y ecológica por la ciudad. Es por ello, que este coche “verde” no rebasará los 50 kilómetros por hora y tendrá una autonomía de 120 kilómetros y se recargará en tan sólo 12 minutos.

Pero sin lugar a dudas, la característica más singular de este utilitario es su capacidad para modificar su estructura. Un sistema de repliegue que recuerda mucho a la forma en la que se pliega un carrito de bebé. El City Car pretende aprovechar el espacio al máximo, ya que una vez plegado el coche ocupara 1,5 por 1,5 metros, es decir, que donde antes tan sólo aparcaba un coche ahora entran tres.

De este modo, el City Car se convierte en una de las grandes apuestas por una conducción sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Los creadores de este modelo esperan que a partir de de 2014 las grandes ciudades opten por incorporar flotas de estos vehículos a la salida de las estaciones de metros o autobuses, para que los pasajeros puedan utilizarlos en los desplazamientos por la ciudad y una vez finalizada su jornada laboral devolverlos en el punto de aparcamiento. Contribuyendo a evitar la circulación de grandes coches, embotellamientos y contaminación.

Habrá que ver que acogida tendrán este tipo de vehículos entre los ciudadanos y saber si dejarán el coche en su garaje para apostar por una forma de conducción más sostenible. Lo que no cabe duda es que el sector de la automoción cada vez tiene más claro hacia donde gira la movilidad eléctrica y cada día que pasa nos ofrecen nuevas alternativas con las que desplazarnos de una manera más económica, más saludable y sobretodo menos contaminante.