no comments

Exceso de equipaje en el coche…¿Cómo afecta a la conducción?

El Skoda Octavia derrapa bajo el enorme peso que lleva

El Skoda Octavia derrapa bajo el enorme peso que lleva

Hay que tener en cuenta que un coche sobrecargado tiene un comportamiento muy diferente al que tiene cuando conduces de camino al trabajo.

Coche vacío:  el vehículo está preparado para la maniobra. El ESP se emplea a fondo y el coche pasa, aunque derribando un cono y derrapando ligeramente.

Coche cargado: la inercia es mucho mayor. El coche se inclina, los neumaticos no pisan bien y pierden agarre con el suelo. El coche derrapa aunque el ESP devuelve finalmente las cosas a su sitio.

Coche cargado a tope y con peso en la baca: el coche balancea peligrosamente. La trasera rebota sobre una suspensión no preparada para semejante esfuerzo y los neumáticos se deforman tanto que están cerca de salirse de la llanta. El coche derrapa y da bandazos de un lado a otro de la carretera.

Conclusiones:

Fundamental no sobrecargar el coche. Respetar siempre el peso máximo que pone en la ficha, aunque como la mayoría de los mortales no tenemos una báscula para coches en casa, lo haremos a ojo.

Consejos para viajar con el coche cargado

 

Cargar siempre el mínimo peso posible (lógico). Se puede prescindir de más cosas de lo que parece.

Poner la carga más pesada lo más abajo posible del maletero y pegado al respaldo del asiento. Sujetar bien los pesos (redes, pulpos, cuerdas, lo que sea)

Evitar poner cosas pesadas en la baca (elevan el centro de gravedad y es más fácil perder el control)

Moderar la velocidad, dejar más distancia con los coches precedentes, evitar virajes bruscos.

Y por supuesto, imprescindible: hinchar los neumaticos a la máxima presión recomendada por el fabricante. Recuerda que el aire es gratis y puede salvarnos la vida.

Correcto mantenimiento de amortiguadores  y muelles. Un amortiguador gastado no podrá contener bien los balanceos de una carrocería cargada de peso.

Ver más sobre: :, , , , ,