no comments

Tonga fue más efectivo y por eso festejó primero

El partido tuvo pasajes de ida y vuelta

El partido tuvo pasajes de ida y vuelta

El primer try del partido llegó tras la salida de mitad de cancha cuando Tonga recuperó la pelota dentro de las 22 yardas niponas y se volvió con premio por la conquista de Ma’afu. Japón reaccionó enseguida mediante sus backs y al disponer un line a 5 metros del ingoal tongano no desaprovechó su oportunidad con el try de Hatakeyama.

El frenético comienzo tuvo continuidad cuando el segunda línea tongano, Tukulua Lokotui, cruzó el ingoal culminando un sorprendente contraataque manejado entre los forwards por el lado ciego. Kurt Morath sumó dos más con la conversión y Tonga recuperó la ventaja, 12-5 y cuando solo se habían jugado 15 minutos de partido.

Japón, con un juego más abierto y asumiendo más riesgos al jugar con la mano, tan pronto rompía la línea defensiva perdía la pelota con facilidad y como no podía ser de otra manera en este partido, de otro rápido contragolpe vino el segundo try japonés. Michel Leight, el ala, finalizó una carrera que había iniciado el centro Ryan Nicholas, tras un robo de la pelota en el centro del campo. Ardlige no acertó y el marcados quedó 12-10 en el minuto 28.

Cómodos con la pelota en las manos, los Brave Blossoms sufrieron en las pelotas a cargar. Tras dos recepciones deficientes de su línea de backs, Tonga recuperó sendas pelotas y Kurth Morath amplió la diferencia con dos penales consecutivos, 18-10, a falta de 10 minutos para el intermedio. En el último minuto de la primera mitad Shaun Webb recortó distancias para Japón con un penal a los palos.

En la segunda mitad Tonga trató de llevar el partido a terreno conocido. Duros en el tackle y en el ruck, trataron de arrinconar a Japón para que Kurth Morath fuera agregando puntos gracias a los penales por las indisciplinas niponas, como lo hizo en el minuto 9 para poner el 21-13.

Con el paso de los minutos la presencia de los forwards tonganos se hizo más notable y aprovecharon los backs con el try del wing Fetu’u Vainikolo convertido por Morath. Tonga parecía sentenciar la historia.

Pero la reacción de Japón no se hizo esperar. Como en la primera mitad, intentó con los forwards desde el line y con el empuje del scrum pero ante la imposibilidad de sumar con estos llegó la conquista del centro Alisis Tupuailiai quién se cortó entre la defensa tongana y apoyó. Arlidge falló su tercera conversión y la diferencia se quedó en 10 puntos.

Con los últimos 15 minutos por jugar Japón salió desesperado mientras que Tonga aún tuvo fuerzas para anotar un penal más, el que supuso el resultado final, 31-18, pero ya no volvió a campo japonés. Los Brave Blossoms hicieron honor a su nombre, aunque con más corazón que criterio, y terminaron chocando contra la muralla tongana sin mayor premio.