TENIS: LA PELOTA
La Federación Internacional de Tenis decidirá cuestiones sobre si una pelota o prototipo se ajusta a las especificaciones del Apéndice I o si se aprueba o no para utilizarla en el juego. Dicha resolución puede ser tomada por su iniciativa propia o siguiendo la solicitud de una parte que tenga un interés genuino en el juego, incluyendo un jugador, un fabricante de equipo de tenis o una asociación nacional o cualquiera de sus miembros. Tales resoluciones y solicitudes serán hechas de acuerdo con los Procedimientos de Revisión y Consideración de la Federación Internacional de Tenis que sean aplicables.
Los organizadores de una competición deben anunciar por adelantado lo siguiente:
a.
el número de pelotas a utilizarse en el juego (2, 3, 4 o 6);
b.
la política de cambio de pelotas, si la hubiese.
Los cambios de pelotas, si los hubiese, se pueden hacer: Si una pelota se rompe durante el juego se repetirá el punto.
i.después de un número determinado impar de juegos, en cuyo caso el primer
cambio de pelota del partido se realizará dos juegos antes que en el resto del
partido, teniendo en cuenta el calentamiento. Un juego de tie-break cuenta
como un juego para el cambio de pelota. No se hará un cambio de pelota al
principio del juego de un tie-break. En dicho caso, el cambio de pelota se
retrasará hasta el comienzo del segundo juego del set siguiente; o
ii.al principio de un set.
Caso 1: Si una pelota está blanda al final del juego de un punto ¿se repetirá dicho punto? Decisión: Si la pelota está blanda, pero no rota, no se volverá a jugar el punto.
Nota: Toda pelota que se vaya a usar en un torneo y se utilice conforme a las Reglas del Tenis debe estar incluida en la lista oficial de pelotas aprobadas de la ITF que publica la Federación Internacional de Tenis.