no comments

TENIS: CLASIFICACIÓN DE LA SUPERFICIE DE LA PISTA SEGÚN SU VELOCIDAD

tenis

tenis

El método de prueba utilizado para determinar la velocidad de la superficie de una pista es el método ITF CS 01/02 (según la clasificación de velocidad de la superficie de la ITF) como se describe en la publicación de la ITF titulada “ITF guide to test methods for tennis courts surfaces” (Guía de la ITF de métodos de prueba sobre las superficies de las pistas de tenis).

Las superficies que tengan una clasificación de la ITF entre 0 y 29 serán clasificadas dentro de la Categoría 1 (velocidad baja). Ejemplos de tipos de superficies que se ajustan a esta clasificación incluirán la mayoría de las pistas de tierra batida y otros tipos de superficies con minerales sueltos.

Las superficies que tengan una clasificación de la ITF entre 30 y 34 serán clasificadas dentro de la Categoría 2 (velocidad media-baja) mientras que las comprendidas entre 35 y 39 estarán en la Categoría 3 (velocidad media). Ejemplos de tipos de superficies que se ajustan a esta clasificación incluirán a la mayoría de superficies de capa acrílica más algunas superficies de moqueta.

Las superficies que tengan una clasificación de la ITF entre 40 y 44 serán clasificadas dentro de la Categoría 4 (velocidad media-alta) mientras que las de 45 o más estarán en la Categoría 5 (velocidad alta). Ejemplos de tipos de superficies que se ajustan a esta clasificación incluirán la mayoría de las pistas de hierba natural, hierba artificial y algunas superficies de moqueta.

Caso 1 : ¿Qué tipo de pelota se debería usar en cada superficie?

Decisión : Tres tipos de pelotas están aprobados para el juego según las Reglas del Tenis, no obstante :

La pelota de tipo 1 (rápida) se debería utilizar para jugar en superficies de velocidad baja

La pelota de tipo 2 (velocidad media) se debería utilizar para jugar en superficies de velocidad media-baja, media y media-alta La pelota de tipo 3 (lenta) se debería utilizar para jugar en superficies de velocidad alta.