no comments

REGLAS DE TENIS: APÉNDICE II – LA RAQUETA

tenis

tenis

La superficie de golpeo de la raqueta será plana y consistirá en un entramado de cuerdas cruzadas conectadas a un marco y entrelazadas o adheridas alternativamente donde se cruzan. El cordaje será generalmente uniforme y en particular, tendrá la misma densidad en el centro que en cualquier otra área. La raqueta será diseñada y encordada de tal forma que las características de juego sean idénticas en ambas caras. Las cuerdas estarán libres de objetos adheridos y protuberancias que no sean aquellas utilizadas única y específicamente para limitar o prevenir deterioros y desgarros o vibración. Estos objetos o protuberancias para tales propósitos deben ser razonables en tamaño y ubicación.

El marco de la raqueta no excederá de 73,7 cm (29,0 pulgadas) de longitud total, incluyendo el mango. El marco de la raqueta no excederá de 31,7 cm (12,5 pulgadas) de anchura total. La superficie de golpeo no excederá de 39,4 cm (15,5 pulgadas) de longitud total, y de 29,2 cm (11,5 pulgadas) de ancho total.

El marco, incluyendo el mango y las cuerdas, estará libre de cualquier dispositivo que haga posible cambiar materialmente la forma de la raqueta, o cambiar materialmente la distribución del peso en la dirección del eje longitudinal de la raqueta, que pudiese alterar el momento de balanceo de inercia o cambiar deliberadamente cualquier propiedad física que pueda afectar el funcionamiento de la raqueta durante el juego de un punto. No se construirá o pegará a la raqueta ninguna fuente de energía que pueda cambiar o afectar sus características de juego.

La raqueta debe estar libre de cualquier tipo de dispositivo que pueda comunicar, avisar o dar instrucciones de cualquier tipo al jugador, ya sea de forma visible o audible, durante el transcurso de un partido.