no comments

Juego de Tenis: la dinastía de los cuatro fantásticos

Djokovic y Nadal, los dos mejores del mundo en la actualidadLos Másters 1000, ante­riormente conocidos como los Súper 9, son después de los cuatro Grand Slams, la serie de torneos más importantes del circuito. Desde hoy con el cuadro femenino, y mañana con el masculino, arrancará la serie 2012 en las canchas de cemento de Indian Wells. Allí, el serbio Novak Djokovic, el español Rafael Nadal, el suizo Roger Federer y el escocés Andy Murray, los cuatro primeros del ranking mundial, volverán a ser los candidatos firmes para ganar este Juego de Tenis.

 

En realidad, hace cinco años que estos cuatro nombres hacen este juego de tenis casi sin interrupciones, y nada indica, por el momento, que esto vaya a cambiar a corto plazo.

 

Póquer de reyes

 

El serbio Novak Djokovic apenas tenía 19 años cuando ganó su primer Másters 1000 en Miami (2007); y Andy Murray tenía 21 cuando trepó a lo más alto del podio en el Másters 1000 de Cincinnati 2008. Ambos llegaron hace un lustro a los primeros planos del tenis mundial para sumarse al dominio que ya venían sosteniendo Federer y Nadal, y completar la dinastía de los “4 fantásticos”.

 

Sólo en los Másters 1000 de los últimos cinco años, los cuatro han acumulado 35 coronas sobre 43 posibles. Nadal fue el más ganador con 12 conquistas, seguido por Djokovic con 10; Murray con ocho; y Federer con “sólo” cinco. ¿Quiénes rompieron esa hegemonía? El cordobés David Nalbandian (ganador en Madrid y París 2007), el ruso Nikolay Davydenko, el francés Jo Tsonga, el sueco Robin Soderling, el estadounidense Andy Roddick y el croata Iván Ljubicic (un título cada uno).

 

El reinado de Nadal en polvo de ladrillo es conocido. Pero lo que logró en el Másters 1000 de Montecarlo no tiene comparación en este nivel de torneos: se impuso en las siete últimas ediciones con un récord de 37-0. Cuando empezó a construir esta racha tenía sólo 18 años.

 

En ese mismo período (de 2007 a 2012), el dominio de los top-4 es todavía mayor en los Grand Slams, torneos de dos semanas con partidos al mejor de cinco sets. De los 21 disputados (contabilizando el Open de Australia 2012), se llevaron 20 entre Nadal, Federer y Djokovic. El 95,3 por ciento. ¿Quién se quedó con el restante? El tandilense Juan Del Potro, al vencer en cinco sets al suizo en la definición del US Open 2009.

 

El que todavía no pudo ru­bricar uno de los “grandes” fue Murray, que lleva tres finales perdidas (dos en Australia, y una en el US Open 2008).

 

Salvo por Federer, que cumplirá 31 años en agosto próximo, el resto promedia los 25 años, y tienen cuerda para rato para seguir escribiendo páginas en el libro de la historia.

Fuente: http://mundod.lavoz.com.ar