DIRECCIÓN DE UNA REGATA
25 ANUNCIO, INSTRUCCIONES Y SEÑALES DE REGATA
El anuncio y las instrucciones de regata estarán a disposición de cada barco antes del comienzo de la regata. No se modificarán los significados de las señales visuales y acústicas definidas en Señales de Regata, excepto cuando se haga de conformidad con la regla 86.1 (b). Los significados de cualesquiera otras señales que puedan emplearse se definirán en las instrucciones de regata.
26 – SISTEMAS DE SALIDA
Se dará la salida de las pruebas usando las siguientes señales. Los
tiempos se cronometrarán desde las señales visuales; la ausencia de una señal acústica no se tomará en cuenta.
27 – OTRAS ACCIONES DEL COMITÉ DE REGATAS PREVIAS A LA SEÑAL DE SALIDA
27.1 – No más tarde de la señal de atención, el comité de regatas señalará, o de alguna otra manera designará, el recorrido a navegar si las instrucciones de regata no lo han indicado, y podrá reemplazar una señal de recorrido por otra y señalar que es obligatorio usar los dispositivos de personales de personal (mostrando la bandera Y con un sonido).
27.2 – No más tarde de la señal de preparación, el comité de regatas podrá desplazar una baliza de salida.
27.3 – Antes de la señal de salida, el comité de regatas podrá, por cualquier motivo, aplazar (mostrando el gallardete GI, GI sobre H, o GI sobre A, con dos sonidos) o anular la prueba (mostrando las banderas N sobre H, o N sobre A, con tres sonidos).
28 – NAVEGAR EL RECORRIDO
28.1 – Un barco deberá salir, dejar cada baliza por la banda prescrita en el orden correcto y terminar, de modo que un hilo que representara su trayectoria después de salir y hasta terminar, al tensarlo
(a) pase cada baliza por la banda prescrita,
(b) toque cada baliza que hay que rodear, y (c) pase entre las balizas de una puerta desde la dirección de la baliza anterior.
Un barco puede corregir cualquier error para cumplir con esta regla.
Después de terminar, un barco no necesita cruzar completamente la línea de llegada.
28.2 – Un barco puede dejar por cualquier lado una baliza que no sea el principio, un límite o el final del tramo en que esté navegando. Sin embargo, dejará una baliza de salida por el lado prescrito cuando el barco se acerca a la línea de salida desde el lado de pre-salida para salir.
29 – LLAMADAS
29.1 – Llamada Individual
Cuando al darse su señal de salida cualquier parte del casco, tripulación o equipo de un barco esté en el lado del recorrido de la línea de salida o éste deba cumplir con la regla 30.1, el comité de regatas mostrará con prontitud la bandera X con un sonido. La bandera se mostrará hasta que todos aquellos barcos estén completamente en el lado de pre-salida de la línea de salida o de una de sus prolongaciones y hayan cumplido con la regla 30.1 si se aplica, pero no más tarde de cuatro minutos después de la señal de salida o un minuto antes de la siguiente señal de salida, según lo que ocurra primero. Esta regla no se aplica cuando se aplique la regla 30.3.
29.2 – Llamada General
Cuando al darse la señal de salida el comité de regatas no puede identificar a barcos que están en el lado del recorrido de la línea de salida o a los que se aplica la regla 30, o si ha habido un error en el procedimiento de salida, el comité de regatas puede dar una señal de llamada general (mostrando el gallardete Primer Repetidor con dos sonidos). La señal de atención para una nueva salida de la clase llamada se dará un minuto después de arriar el Primer Repetidor (un sonido), y las salidas para las clases sucesivas se darán a continuación de la nueva salida.
30 – PENALIZACIONES EN LA SALIDA
30.1 – Regla de la Bandera I
Cuando se ha izado la bandera I y cualquier parte del casco, tripulación o equipo de un barco esté en el lado del recorrido de la línea de salida o de una de sus prolongaciones durante el último minuto previo a su señal de salida, dicho barco deberá a continuación navegar desde el lado del recorrido al lado de pre-salida cruzando una de las prolongaciones de la línea antes de salir.
30.2 – Regla de la Bandera Z
Cuando se ha izado la bandera Z, ninguna parte del casco, tripulación o equipo de un barco estará dentro del triángulo formado por los extremos de la línea de salida y la primera baliza durante el último minuto previo a su señal de salida. Si un barco infringe esta regla y es identificado, recibirá, sin audiencia, una Penalización de Puntuación del 20% calculada de acuerdo con la regla 44.3(c). El barco será penalizado incluso aunque se dé una nueva salida a la prueba o ésta se vuelva a correr, pero no si es aplazada o anulada antes de darse la señal de salida. Si el barco es identificado de la misma forma en un intento subsiguiente de dar la salida a la misma prueba, recibirá una Penalización de Puntuación adicional del 20%.
30.3 – Regla de la Bandera Negra
Cuando se ha izado una bandera negra, ninguna parte del casco, tripulación o equipo de un barco estará dentro del triángulo formado por los extremos de la línea de salida y la primera baliza durante el último minuto previo a su señal de salida. Si un barco infringe esta regla y es identificado, será descalificado sin audiencia, incluso aunque se dé una nueva salida a la prueba o ésta se vuelva a correr, pero no si es aplazada o anulada antes de darse la señal de salida. Si se da una llamada general o se anula la prueba después de la señal de salida, el comité de regatas mostrará su número de vela antes de la siguiente señal de atención para esa prueba, y si se vuelve a dar la salida a la prueba o ésta se vuelve a correr, el barco no participará en ella. Si lo hace, su descalificación no será excluida al calcular la puntuación de su serie.
31 – TOCAR UNA BALIZA
Mientras esté en regata, un barco no tocará una baliza de salida antes de salir; o una baliza que indica el comienzo, un límite o el final del tramo del recorrido en el que el barco navega; o una baliza de llegada después de haber terminado.
32 – ACORTAR O ANULAR DESPUÉS DE LA SALIDA
32.1 – Después de la señal de salida, el comité de regatas puede acortar el recorrido (mostrando la bandera S con dos sonidos) o anular la prueba (mostrando las banderas N, o N sobre H o sobre A con tres sonidos), según resulte adecuado:
(a) por un error en el procedimiento de salida,
(b) por mal tiempo,
(c) por viento insuficiente que hace poco probable que cualquier barco termine dentro del tiempo límite,
(d) porque una baliza se haya perdido o esté fuera de posición, o
(e) por cualquier otra razón que afecte directamente la seguridad o la equidad de la competición, o puede acortar el recorrido para que puedan celebrarse otras pruebas programadas.
Sin embargo, después de que un barco haya navegado el recorrido y terminado dentro del tiempo límite, de haberlo, el comité de regatas no anulará la prueba sin considerar las consecuencias para todos los barcos en la prueba o serie.
32.2 – Si el comité de regatas señala que se ha acortado el recorrido (mostrando la bandera S con dos sonidos), la línea de llegada será,
(a) en una baliza que hay que rodear, entre la baliza y una percha que muestre la bandera S;
(b) en una línea que los barcos tienen que cruzar al final de cada vuelta, esa línea;
(c) en una puerta, entre las balizas que limitan la puerta.
El comité de regatas señalará que se ha acortado el recorrido antes de que el primer barco cruce la línea de llegada.
33 – CAMBIO DEL SIGUIENTE TRAMO DEL RECORRIDO
El comité de regatas puede cambiar un tramo del recorrido que comience en una baliza que hay que rodear o en una puerta cambiando la posición de la siguiente baliza (o de la línea de llegada) y señalándolo a todos los barcos antes de que empiecen ese tramo. No es necesario que en ese momento la siguiente baliza esté en posición.
(a) Si se va a cambiar la dirección del tramo, la señal consistirá en largar la bandera C con sonidos repetidos y, o bien
(1) el nuevo rumbo de compás, o bien
(2) una bandera o tabla triangular verde si el cambio es hacia estribor o una bandera o tabla rectangular roja si el cambio es hacia babor.
(b) Si se va a cambiar la longitud del tramo, la señal consistirá en largar la bandera C con sonidos repetidos y un signo «» si la longitud se va a reducir o un signo «+» si se va a aumentar.
(c) Para mantener la configuración del recorrido, se podrán cambiar los tramos siguientes sin hacer más señales.
34 – BALIZA PERDIDA
Si una baliza se ha perdido o está fuera de posición, el comité de regatas deberá, cuando ello sea posible:
(a) volver a situarla en su posición correcta o sustituirla por una nueva de aspecto similar, o
(b) sustituirla por un objeto que muestre la bandera M y hacer sonidos repetidos.
35 – TIEMPO LIMITE Y PUNTUACIONES
Si un barco navega el recorrido como establece la regla 28.1 y termina dentro del tiempo límite, de haberlo, todos los barcos que terminen serán clasificados conforme a su posición de llegada, a menos que se anule la prueba. Si ningún barco termina dentro del tiempo límite, el comité de regatas anulará la prueba.
36 – PRUEBAS QUE SE VUELVEN A EMPEZAR O A CORRER
Cuando se dé una nueva salida a una prueba o ésta se vuelva a correr, la infracción a una regla, excepto a la regla 30.3, cometida en la prueba original no impedirán participar a un barco o, excepto bajo las reglas 30.2, 30.3 ó 69, no le causarán una penalización.