GUÍA PARA EL ANUNCIO DE REGATAS
La guía puede ser útil para otros eventos. Sin embargo, para estos algunos de estos párrafos pueden ser innecesarios o poco deseables. En consecuencia, las autoridades organizadoras deben ser cuidadosas al efectuar su selección.
Esta guía está estrechamente vinculada con el apéndice L, Guía para las Instrucciones de Regata y su versión ampliada, el Apéndice LE, disponible en la página Web de la ISAF, cuya introducción incluye una serie de principios que son también de aplicación para un anuncio de regatas.
Para usar esta guía, repase, en primer lugar, la regla J1 y decida qué párrafos necesita. Aquellos párrafos exigidos por la regla J1.1 están marcados con un asterisco (*). Suprima todos los párrafos innecesarios o que no sean de aplicación. Cuando haya más de una opción, seleccione la versión deseada. Complete los espacios en los que aparece una línea continua (___) siguiendo las directrices que aparecen en la columna de la izquierda y seleccione el texto deseado en caso de que se incluyan alternativas entre corchetes ([…]).
Tras eliminar los párrafos no utilizados, renumere todos los párrafos en orden secuencial. Asegúrese de que las referencias de un párrafo a otro son correctas. Los elementos que se mencionan a continuación, cuando sean de aplicación, deberían distribuirse junto con el anuncio de regata, pero no se deberían incluir en el mismo como párrafos numerados.
1 Un formulario de inscripción, que será firmado por el propietario o el representante del barco, y que contenga palabras tales como “Acepto regirme por el Reglamento de Regatas a Vela y por todas las demás reglas que gobiernan este evento”.
2 En un evento internacional, aquellas prescripciones de la autoridad nacional que sean de aplicación, traducidas al Ingles.
3 Cuando sea apropiado, la lista de patrocinadores.
4 Información relativa al alojamiento y camping.
5 Descripción de lugares para comer.
6 Los miembros del Comité de Regatas y del [Comité de Protestas] [Jurado].
7 Requisitos especiales para amarre y almacenaje.
8 Servicio de reparación de velas y barcos
9 Disponibilidad de barcos para alquilar
Insertar en líneas separadas: El nombre completo de la regata. Las fechas, desde las mediciones o la prueba de entrenamiento hasta la prueba final o hasta la ceremonia de clausura. El nombre de la autoridad organizadora. La ciudad y el país.
____________________________________________________
ANUNCIO DE REGATA
1 REGLAS
1.1* La regata se regirá por las reglas, tal y como se definen en el Reglamento de Regatas a Vela (RRV).
Insertar el nombre. Citar las prescripciones que sean de aplicación por número y título. Si se utiliza la segunda frase, citar las prescripciones relevantes completas
1.2 Las siguientes prescripciones de la ______ autoridad nacional serán de aplicación [y su texto completo se incluirá en las instrucciones de regata]. [A continuación se incluye el texto completo de aquellas que puedan necesitar preparativos previos
(o bien)
Utilizar solo si la autoridad nacional de la sede del evento no ha realizado ninguna prescripción a la regla 87.
1.2 No serán de aplicación las prescripciones de la autoridad nacional
Enumerar por su nombre cualesquiera otros documentos que rijan el evento; por ejemplo, el Reglamento de Equipamiento de Vela, en la medida en que se aplique.
1.3* _____ será(n) de aplicación.
Véase la regla 86. Insertar el (los) número(s) de la(s) regla(s) y resumir los cambios.
1.4 La(s) regla(s) del reglamento de regatas _____ serán modificadas como se indica a continuación: _____. El texto completo de la(s) modificación(es) aparecerá en las instrucciones de regata.
Informar a los participantes de los cambios. Insertar el(los) número(s) de la(s) regla(s) y el nombre de la Clase. Dedique un apartado diferenciado para cada clase.
1.5 La(s) regla(s) _____ de la Clase _____ [no son de aplicación] [se modifican como se indica seguidamente: _____ ]
1.6 En caso de conflicto entre idiomas, prevalecerá el texto en inglés.
Véase la Reglamentación 20 de la ISAF. Incluir cualquier otra información aplicable en relación a la Reglamentación 20
2 PUBLICIDAD La exhibición de publicidad quedará limitada a la Categoría A.
3* ELEGIBILIDAD E INSCRIPCIONES
Insertar la(s) clase(s).
3.1 La regata es abierta para todos los barcos de la(s) clase(s) _____.
(O bien)
Insertar la(s) clase(s) y los requisitos de elegibilidad.
3.1 La regata es abierta para los barcos de la(s) clase(s) _____ que _______
Insertar las direcciones postal y electrónica, el fax y la fecha límite para inscribirse.
3
3.2 Los barcos elegibles pueden inscribirse rellenando el formulario adjunto y enviándolo, junto con los derechos de inscripción, a _____ antes de _____.
Insertar condiciones
3.3 Las inscripciones que lleguen tarde serán aceptadas con las siguientes condiciones: ________.
Insertar condiciones
3.4 El número de barcos inscritos estará limitada a: _____
4 CLASIFICACIÓN
5 DERECHOS DE INSCRIPCIÓN
Insertar todos los derechos establecidos para competir
5.1 Se establecen los siguientes derechos de inscripción:
Clase Derechos
Insertar derechos opcionales (por ejemplo, para los actos sociales)
5.2 Otros derechos:
Utilizar solo cuando una clase compita en grupos y navegue una ronda de clasificación y una ronda final.
6 SERIES DE CLASIFICACIÓN Y FINA
7 PROGRAMA
Insertar el día, la fecha y las horas.
7.1* Registro:
Insertar el día, la fecha y las horas.
7.2 Medición e inspección
Ajustar como se desee e insertar las fechas y las clases. Incluir una prueba de entrenamiento si la hay. Cuando la serie se componga de una ronda de clasificación y una ronda final hay que especificarlo. El programa puede darse también en un anexo.
7.3* Días de pruebas:
Fecha Clase_____ Clase____
Insertar las clases y los números.
7.4 Número de pruebas:
Clase Número Pruebas por día
Insertar la Hora.
7.5* La hora prevista para la señal de atención de [la prueba de entrenamiento] [la primera prueba] [cada día] es _____.
8 MEDICIÓN
(O bien)
Insertar las mediciones con las referencias apropiadas a las reglas de clase.
Insertar la hora, el día y el lugar.
9 INSTRUCCIONES DE REGATA
10 SEDE
Insertar un número o una letra. Proporcionar un mapa señalizado con instrucciones para llegar por carretera.
10.1 El anexo _____ muestra la situación de la sede de la regata.
Insertar un número o una letra. Proporcionar un mapa señalizado o una carta.
10.2 El anexo _____ muestra la situación de las áreas de regata.
11 LOS RECORRIDOS
Incluir una descripción.
(O bien)
Insertar un número o una letra. En el anexo A del Apéndice L o LE se muestra un sistema de ilustrar varios recorridos. Insertar la longitud del recorrido cuando sea aplicable.
12 SISTEMA DE PENALIZACIONES
12.1 Se aplicará la penalización de puntuación, de la regla 44.3 La penalización será de _____ puestos.
(O bien)
Incluir el párrafo 12.1 solo cuando no se utilice la Penalización de Dos Giros. Insertar el número de puestos o describir las penalizaciones.
12.1 Las penalizaciones son las siguientes: _____.
Insertar la(s) clases(s)
12.2 Para la(s) clase(s) _____, las reglas 44.1 y 44.2 se modifican de manera que solo se exige un giro que incluya una virada por avante y una trasluchada.
Incluir solo si el comité de protestas es un jurado internacional o cuando se aplique alguna otra previsión de la regla 70.4. Utilizar “jurado” solo para hacer referencia a un jurado internacional.
12.3 Las decisiones del [comité de protestas] [jurado] serán inapelables, tal como prevé la regla 70.4.
13 PUNTUACIÓN
Incluir solo si el Sistema de Puntuación Baja se va a remplazar por el Sistema de Puntuación Bonificado.
13.1 Se aplicará el sistema de puntuación Bonificada del Apéndice A.
(O bien)
Incluir solo si no se va a utilizar ninguno de los sistemas de puntuación del Apéndice A. Describir el sistema.
13.1 El sistema de puntuación será el siguiente: _____.
Insertar el número.
13.2 Deben completarse ______ pruebas para constituir una serie.
Insertar los números
13.3 Si se han completado menos de _____ pruebas, la puntuación total de cada barco será la suma de todos sus puntos.
Insertar la forma de identificación. En eventos internacionales se sugiere el uso de las letras de nacionalidad.
14 EMBARCACIONES DE APOYO
15 AMARRE Y PUESTA EN SECO
16 RESTRICCIONES PARA SACAR A TIERRA
17 EQUIPOS DE BUCEO Y PANTALLAS PLÁSTICAS
Insertar cualquier texto alternativo que sea de aplicación. Describir las bandas o frecuencias de radio que se vayan a utilizar o a autorizar.
18 COMUNICACIONES POR RADIO
Cuando hayan de entregarse trofeos perpetuos, referirse a ellos por sus nombres completos.
19 PREMIOS
20 EXONERACIÓN DE RESPONSABILIDAD
Insertar la divisa y la cantidad.
21 SEGURO
Insertar la información necesaria de contacto: persona u organización, dirección, teléfono, fax, correo electrónico.
22 INFORMACIÓN EXTRA