no comments

MUNDIAL DE MELGES 32: Treinta barcos en el Náutico de Palma

Mundial de Melges

Mundial de Melges

Competirán 29 tripulaciones de 8 países que buscarán el cetro mundial, que está defendido por el italiano «B-Lin Sailing», patroneado por Luca Lalli y con Lorenzo Bressani como táctico. Italia es el país con mayor participación con diez unidades en el agua, el resto de la flota procede de Estados Unidos, Francia, Alemania, Japón, Gran Bretaña, Países Bajos y España.

En esta clase la norma es que el armador, habitualmente amateur, sea el caña del equipo. Esto lleva implícito que el táctico acabe siendo un regatista de primera fila, y en la que no faltan medallistas olímpicos, campeones del mundo y ganadores de las competiciones más grandes de la vela como la Copa América y vuelta al mundo.

El «Bribón», patroneado por Marc de Antonio y el «Turismo Rías Baixas-Caseldog», de Santiago Estévez son los dos barcos representantes de España. Dos medallistas olímpicos ocuparán la táctica de los dos barcos españoles, en el barco catalán será el portugués Hugo Rocha y en el gallego Sandra Azón, además de contar con regatistas de Copa América como Víctor Mariño y Laureano Wizner, respectivamente, en sus filas.

El «Argo», favorito

El estadounidense «Argo» es otro de los destacados tras ganar hace apenas un mes en estas mismas aguas la Copa del Rey Audi Mapfre. Patroneado por Jason Carroll y con el campeón de la Copa América y del Circuito de RC 44 el neozelandés Cameron Appleton a la táctica.

La nómina de grandes nombres, muchos de ellos recién llegados de Barcelona donde han competido en el Circuito Audi MedCup 2011 se complementa con Vasco Vascotto, táctico del «Samba pa ti», de John Kilroy y Morgan Larson, campeón táctico del «Ran» y que será táctico del «Warpath», de Steve Howe y que contará con el mallorquín Joan Fullana en su tripulación.

Otros de los barcos destacados y que buscarán estar en podio son el «Full Throttle», de John Porter y Jonathan McKee, «Bliksem», de Peter Taselaar y Tom Slingsby, «Opus One», de Wofgang Stolz y Jesper Radich, el «Red», de Joe Woods y Paul Goodison y el «Mascalzone Latino» de Vincenzo Onorato y Francesco Bruni.

Están previstas diez pruebas con recorridos barlovento-sotavento. Dos diarias, con horario de salida a las 12.30 horas si las condiciones meteorológicas lo permiten.

Al finalizar cada una de las jornadas se entregarán los premios a los ganadores del día de los distintos colaboradores de la regata, La Caixa, Terras Gauda, Autoridad Portuaria y Mar Salada.