Escalada en Roca
Te presentamos las características, equipos y nudos básicos para el ascenso en rocas.
La escalada es una de las variantes dentro del amplio mundo de la escalada. Es una actividad muy emocionante en la cual se conjuntan muchas capacidades del ser humano y que nos permitirá encontrarnos en un ambiente de montaña por primera vez y aprender así técnicas de seguridad y confortabilidad para otros proyectos de montaña más avanzados.
Se asciende principalmente por formaciones rocosas como cerros, montañas, o riscos, utilizando nuestras extremidades algunas veces, y también la ayuda de equipo especializado. Para ello se necesitará de la destreza de un gimnasta, la resistencia de un maratonista, la gracia y el equilibrio de una bailarina y la habilidad del mago.
Lograr el ascenso requiere bastante práctica y entrenamiento y contar además con el equipo adecuado. Dentro de la escalada en roca se encuentran dos categorías diferentes:
La escalada libre: en ella sólo se usan las manos, pies y cuerpos.
La escalada artificial: se recurre a herramientas de escalada de ascenso.
En ambos casos, la sensación de triunfo que se logra no se siente exactamente al llegar a la cumbre, sino que se halla tramo a tramo, al vencer cada pequeño problema, cada movimiento.
Aquellos que quieran practicar este deporte por primera vez deben contar con alguien con experiencia que los ayude e instruya para así evitar accidentes.
Equipo para escalada en roca:
– Zapatillas de escalada (se las conoce como pie de gato)
– Arnés de escalada
– Casco de escalada
– Mosquetones con seguro
– Mosquetones leva curva y recta
– Cintas tubulares de 20 a 80 cm.
– Cintas tubulares de 1.2 metros
– Juego de frieds o camalot (empotradores para la roca)
– Juego de stopper
– Sacastopper
– Juego de clavos
– Martillo común
– Cuerda de escalada 10.5 mm.
– Cordín
Los nudos básicos para la escalada en roca
Para la práctica de la escalada disponemos de una gran cantidad de nudos. Estos son los nudos básicos a emplear. Son fáciles de confeccionar, fáciles de recordar y seguros.
• Nudo de encordamiento: sirve para unir la cuerda de escalada al arnés. Se realiza el nudo de ocho por chicote, es decir, con la punta de un cabo de cuerda.
• Nudos de anclaje: El nudo en ocho por seno y el nudo ballestrinque.
• Unión de cintas o cordinos: El nudo de cinta plana.
• Unión de cuerdas: El nudo en ocho por chicote o el nudo de pescador doble.
• Nudo autobloqueante para rapel o maniobras especiales: El machard bidireccional.
• Nudo auxiliar para asegurar al compañero: El nudo dinámico como o comorapel de emergencia.