Globo aerostático
el aire caliente que tiene tendecia a subir por la diferencia de densidad con el aire frio, que aplicado a un globo consigue que este suba, baje o se mantenga.
Como no tienen ningún tipo de propulsor, los aerostatos se «dejan llevar» por las corrientes de aire.
Los globos tripulados admiten a una o varias personas que viajan en una barquilla suspendida.
Los globos no tripulados llevan instrumentos para medir y registrar diversos fenómenos físicos. Los primeros globos se rellenaban de aire caliente y solían tener un quemador para ir reponiendo el calor. Los globos modernos utilizan hidrógeno o helio o, en el caso de los globos deportivos de aire caliente, aire calentado con un pequeño quemador de gas.El combustible que se utiliza para los quemadores actualmente es el propano debido a su poder calorífico. El globo esta unido a la cesta por cables de acero inoxidable. o se le puede «atar» cualquier tipo de cuerpo, como por ejemplo un sensor.
Los usos más comunes del Globo aerostático son: Deportivos, Anuncios publicitarios, turísticos y lúdicos, Meteorología, Distrutar el paisaje, Ferias. etc.
1783 se realiza el primer vuelo en globo con tripulantes humanos. Construido por los hermanos franceses Joseph y Etienne Montgolfier, elevó a sus pasajeros a 91 m sobre el suelo.
En 1931 es cuando se inventa la máscara de oxígeno y el hombre comienza a subir rápidamente hacia el espacio. En apenas unos años cuadriplican el récord de altura
El 21 de marzo de 1999 el suizo Bertrand Piccard, junto con el británico Brian Jones dan la vuelta al mundo abordo del globo aerostático Breitling Orbiter III sin realizar escalas, recorriendo 46.759 kilómetros en 19 días, 21 horas y 55 minutos. Este vuelo supuso un hito en la historia de la aviación: batió siete récords del mundo, y hoy en día, sigue siendo el vuelo de mayor distancia recorrida.
El Breitling Orbiter III, cuya cabina era de 5,4 m por 2,2 m, estaba equipado con baterías solares, radares transportables que identificaban a la nave con el control de tránsito aéreo de cada país, sistemas de orientación por satélite y radios VHF.
Actualmente está involucrado, junto con el también suizo André Borschberg, en el proyecto denominado «Impulso Solar» para construir el primer avión tripulado movido por la energía solar..
Las excelentes condiciones climáticas de España propician que se pueda volar en globo en la práctica totalidad de su territorio (exceptuando, lógicamente, las zonas restringidas, como pueden ser las áreas de seguridad de los aeropuertos).