no comments

Surf para expertos en Fernando de Noronha

Surf para expertos en Fernando de NoronhaEn las agitadas aguas del Océano Atlántico, a 360 kilómetros de la ciudad de Natal y a una significativa distancia de la costa de Brasil, se ubica el Archipiélago Fernando de Noronha. El destino es famoso por la tropical belleza de sus playas, el intenso color esmeralda de sus aguas y la excelente conservación de sus recursos naturales.

En cualquier época del año, los amantes de los deportes acuáticos se reúnen en este destino del estado de Pernambuco. La pesca deportiva, el buceo y el surf disfrutan de escenarios inmejorables, gracias al clima tropical y a la ubicación geográfica de estas islas brasileñas. Si eres un experto de surf y te gustan los desafíos, Fernando de Noronha puede ser tu próximo destino de vacaciones.

Conocido como el Hawái brasileño, el spot ofrece las mejores olas entre los meses de noviembre a marzo, cuando el clima y las corrientes proveen buenas condiciones. La isla principal de Fernando de Noronha es punto de encuentro para surfistas nacionales y de todas partes del mundo, que acuden motivados por la naturaleza casi virgen de sus playas y sus enormes olas.

Surf en playa Cacimba do Padre

Entre las paradisíacas playas de Fernando de Noronha se destaca Cacimba do Padre, con olas equiparables únicamente al oleaje de la famosa Pipeline de Hawái. La postal natural del lugar pasa a un segundo plano cuando los deportistas conocen sus olas, que alcanzan los cinco metros de altura en verano.

Las olas de Cacimba do Padre tienen mucha potencia, son huecas y rápidas. Para montarlas se requiere un nivel de experiencia y una técnica avanzada, no solo por la fuerza del agitado oleaje, sino también por las intensas corrientes marinas. Las mejores condiciones para surfear en esta playa se dan cuando la resaca viene del norte o del noreste, y el viento sopla desde el suroeste o desde el sur.

Las olas se corren desde la izquierda y tienen rompiente orillera, en un fondo de rocas planas y arena. El mayor desafío se presenta entre febrero y marzo, cuando las olas rompen sobre un fondo de rocas planas, como resultado de la erosión del agua, que en esta época ya hizo retroceder al fondo arenoso.

Aquí hay muy poca infraestructura y abunda la vegetación silvestre, por ello funciona como lugar de descanso, a la vez que constituye un excelente spot de surf. Para llegar hasta allí es necesario alquilar un buggy, porque no hay caminos asfaltados que lleguen hasta esta región remota de la isla grande. El sitio es tranquilo los días entre semana, pero los sábados y domingos hay bastante afluencia de surfistas.